Playas, historia, gente acogedora y un sinfín de opciones de entretenimiento han hecho de ILO un lugar perfecto para pasar las vacaciones de verano.
Ubicada a solo 40 minutos de la ciudad de Moquegua, tiene como principales atractivos turísticos el templo de San Gerónimo, en su Plaza de Armas, construido en 1871. Destaca su antigua pila bautismal en forma de concha marina, traída desde París. A dos cuadras se halla la famosa glorieta José Gálvez, símbolo de Ilo construido en el año 1915 y desde el cual se tiene una insuperable vista del mar, las embarcaciones y las aves.
Casonas en buen estado de conservación le dan un toque de clase y tradición, entre las más conocidas se puede nombrar al Conjunto Gambetta, la Casa Zapata, la Casa Valdivia, etc. Imposible no ir al embarcadero artesanal, pintoresco lugar que sirve también como centro de venta de pescado y en el que se encuentran pescadores, turistas y algunos pelícanos.
Ilo cuenta con una buena cantidad de playas, algunas de estas son: Boca del río, en cuyas orillas desemboca el río Ilo. Playa Conchuela, que tiene una hermosa vista de la bahía de la ciudad. Waikiki, con cuevas pequeñas entre las rocas de las lomas, ideal para acampar. Pozo de lisas, playa amplia, de arena clara y fina, con excelente vista panorámica, que se extiende a lo largo de 6 km. Playa Boliviamar, llamada así porque fue entregada en cesión de uso a Bolivia. Tronco de oro, de arena fina, aguas tranquilas y baja profundidad; aquí también se puede acampar.
Tiene dos museos: el Museo Naval donde se exhiben piezas de gran valor histórico de la Guerra del Pacífico, reliquias de navegación marina y antiguos manuscritos del almirante Miguel Grau.
El horario de visitas es de lunes a viernes de 8:00 am. a 3:00 pm. Museo Algarrobal, que cuenta con diversos objetos de la cultura Chiribaya, como ornamentos, cerámica y diseños de su arte textil.
A 12 kilómetros se halla Punta de Coles, hábitat de mamíferos marinos como lobos y una variedad de aves guaneras como pelícanos, piqueros, guanays, zarcillos y gaviotas, entre otras.
Por otro lado, no dejes de visitar la Hacienda Chiribaya donde nació el mariscal Domingo Nieto, quien participó en importantes batallas como las de Torata, Moquegua y Junín.
No necesitas traer ropa especial para este viaje ya que el clima en Moquegua es seco, semicálido y soleado durante todo el año. La temperatura media anual máxima es 26°C y la mínima 17°C.
El viaje desde Lima demora aproximadamente 17 horas.
Foto 1 - Juanperojas.
Foto 2 - Luis Yupanqui - PromPerú
Foto 3 - Valeria Mesía.
Fuente: mitiempo.pe
Ubicada a solo 40 minutos de la ciudad de Moquegua, tiene como principales atractivos turísticos el templo de San Gerónimo, en su Plaza de Armas, construido en 1871. Destaca su antigua pila bautismal en forma de concha marina, traída desde París. A dos cuadras se halla la famosa glorieta José Gálvez, símbolo de Ilo construido en el año 1915 y desde el cual se tiene una insuperable vista del mar, las embarcaciones y las aves.
Casonas en buen estado de conservación le dan un toque de clase y tradición, entre las más conocidas se puede nombrar al Conjunto Gambetta, la Casa Zapata, la Casa Valdivia, etc. Imposible no ir al embarcadero artesanal, pintoresco lugar que sirve también como centro de venta de pescado y en el que se encuentran pescadores, turistas y algunos pelícanos.
Ilo cuenta con una buena cantidad de playas, algunas de estas son: Boca del río, en cuyas orillas desemboca el río Ilo. Playa Conchuela, que tiene una hermosa vista de la bahía de la ciudad. Waikiki, con cuevas pequeñas entre las rocas de las lomas, ideal para acampar. Pozo de lisas, playa amplia, de arena clara y fina, con excelente vista panorámica, que se extiende a lo largo de 6 km. Playa Boliviamar, llamada así porque fue entregada en cesión de uso a Bolivia. Tronco de oro, de arena fina, aguas tranquilas y baja profundidad; aquí también se puede acampar.
Tiene dos museos: el Museo Naval donde se exhiben piezas de gran valor histórico de la Guerra del Pacífico, reliquias de navegación marina y antiguos manuscritos del almirante Miguel Grau.
El horario de visitas es de lunes a viernes de 8:00 am. a 3:00 pm. Museo Algarrobal, que cuenta con diversos objetos de la cultura Chiribaya, como ornamentos, cerámica y diseños de su arte textil.
Por otro lado, no dejes de visitar la Hacienda Chiribaya donde nació el mariscal Domingo Nieto, quien participó en importantes batallas como las de Torata, Moquegua y Junín.
No necesitas traer ropa especial para este viaje ya que el clima en Moquegua es seco, semicálido y soleado durante todo el año. La temperatura media anual máxima es 26°C y la mínima 17°C.
El viaje desde Lima demora aproximadamente 17 horas.
Foto 1 - Juanperojas.
Foto 2 - Luis Yupanqui - PromPerú
Foto 3 - Valeria Mesía.
Fuente: mitiempo.pe
- [message]
- Tienes un negocio o emprendimiento y quieres ser parte de la comunidad de Promueve Perú, Contáctenos al 992654217