A más de 3950 metros sobre el nivel del mar, en una meseta de origen volcánico sobre una alta montaña a 3 horas de camino desde el pueblo de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, Lima-Perú, se erigen estas blancas rocas talladas alrededor de los siglos 100 a 80 antes de Cristo por una humanidad con grandes conocimientos culturales y místicos. Ellos dejaron huellas similares alrededor de todo el planeta (México, Francia, Brasil, Rumanía, Egipto)

Según palabras del Dr. Daniel Ruzo, investigador peruano que se dedicó a estudiar Marcahuasi como ninguna otra persona, estos hombres pertenecientes a la "La Cultura Masma" estando cerca de un inevitable cataclismo planetario quisieron dejarnos una serie de señales e indicaciones para encontrar las antiguas cavernas donde se salvaguardaron las semillas, los animales domésticos, los conocimientos científicos y místicos, y la misma sangre del hombre; todo ello ha permitido la subsistencia de la actual humanidad.
Marcahuasi sobre todo es un observatorio natural, allí uno encuentra lo que está buscando: historia, naturaleza, el misterio de las esculturas, astros en la noche, paisajes, formaciones rocosas, etc. Incluso uno puede llegar a observarse a si mismo porque el lugar está totalmente en silencio, lejos del bullicio de la ciudad y es perfecto para tomar nuevamente visión de la vida. Conoscámoslo y cuidémoslo.

Si vas de campamento te recomendamos:
Alimentos recomendados
- Agua sin gas 2Lts por día
- Frutas: Manzanas, Naranjas o Mandarinas
- Mate de coca, café
- Sal, azúcar
- Grated de atún, Galletas de soda
- Caramelos de menta o de limón
- Cualquier otro alimento que no necesite refrigeración
- Llevar cena preparada para el primer día.
Utensilios Personales
- Zapatillas con cocada grande
- Sleeping
- Guantes, gorro, chalina de lana
- Gorro con vicera (para el sol del día)
- Bloqueador solar, mantequilla de cacao para los labios
- No usar perfumes ya que atraen a los insectos
- Bastón, cantimplora, termo
- Cuchara, taza, vaso
- Linterna , Cámara fotográfica
Utensilios Grupales
- Mapa de la meseta (se puede adquirir en San Pedro de Casta)
- Carpa de campaña (mejor si es para alta montaña)
- Colchón inflable
- Brújula, Pilas alcalinas, Largavistas / Telescopio
- Primus a kerosene, petromax, lamparín a gas o kerosene
- Ollas, Cuchillos, encendedor a gas, abrelatas
- Carbón vegetal 1/2Kg. Ron de quemar, leña artificial
- Bolsas para la basura (siempre recojan su basura por favor)
Primeros Auxilios (consulte con su médico) - Coramina, Aspirina
- Gasa, Isodine, Vendas
- Agua oxigenada, algodón, esparadrapo
Nota1:
Tome un tour. Irá con personas experimentadas que conocen la zona y se aprovechará al máximo la estancia en Marcahuasi. Y no piense que es un paseo campestre, es un ascenso a una alta montaña. No es un parque de diversiones, se debe respetar el lugar y a los turistas, saludar a los pobladores y conservar la armonía que reina en Marcahuasi.
Nota 2:
Llevar ropa de abrigo. La temperatura en la noche desciende hasta los 0° en algunas ocasiones. Trate de acampar en el Anfiteatro o en algún lugar encerrado por las formaciones rocosas. En lugares abiertos el viento hace que la sensación térmica sea inferior.
PROMEDIO DE TEMPERATURA JUNIO 2009:
Durante el día: 0°C a las 0700hs. y +28°C a las 1100hs.
Durante la noche: +13°C a las 1800hs. Descendió hasta -3°C a las 0500hs.
Nota 3:
No hay leña en Marcahuasi, para hacer fogata llevar carbón y leña, se puede compara la leña en San Pedro de Casta, 5 soles un atado de 5 leños que rinden para preparar una cena, un cafe de medianoche y un desayuno.
Nota 4:
Si planean subir caminando, considerar que se ascenderá de 3,250 a 3,950 m.s.n.m. Para ello sugerimos realizar caminatas a lugares con bastante subida para estar en forma, subir escaleras y hacer ejercicios.No llevar demasiado peso, son hasta 4 horas de caminata (aproximadamente 5km. de ruta)

Según palabras del Dr. Daniel Ruzo, investigador peruano que se dedicó a estudiar Marcahuasi como ninguna otra persona, estos hombres pertenecientes a la "La Cultura Masma" estando cerca de un inevitable cataclismo planetario quisieron dejarnos una serie de señales e indicaciones para encontrar las antiguas cavernas donde se salvaguardaron las semillas, los animales domésticos, los conocimientos científicos y místicos, y la misma sangre del hombre; todo ello ha permitido la subsistencia de la actual humanidad.
Marcahuasi sobre todo es un observatorio natural, allí uno encuentra lo que está buscando: historia, naturaleza, el misterio de las esculturas, astros en la noche, paisajes, formaciones rocosas, etc. Incluso uno puede llegar a observarse a si mismo porque el lugar está totalmente en silencio, lejos del bullicio de la ciudad y es perfecto para tomar nuevamente visión de la vida. Conoscámoslo y cuidémoslo.

Si vas de campamento te recomendamos:
Alimentos recomendados
- Agua sin gas 2Lts por día
- Frutas: Manzanas, Naranjas o Mandarinas
- Mate de coca, café
- Sal, azúcar
- Grated de atún, Galletas de soda
- Caramelos de menta o de limón
- Cualquier otro alimento que no necesite refrigeración
- Llevar cena preparada para el primer día.
Utensilios Personales
- Zapatillas con cocada grande
- Sleeping
- Guantes, gorro, chalina de lana
- Gorro con vicera (para el sol del día)
- Bloqueador solar, mantequilla de cacao para los labios
- No usar perfumes ya que atraen a los insectos
- Bastón, cantimplora, termo
- Cuchara, taza, vaso
- Linterna , Cámara fotográfica
Utensilios Grupales
- Mapa de la meseta (se puede adquirir en San Pedro de Casta)
- Carpa de campaña (mejor si es para alta montaña)
- Colchón inflable
- Brújula, Pilas alcalinas, Largavistas / Telescopio
- Primus a kerosene, petromax, lamparín a gas o kerosene
- Ollas, Cuchillos, encendedor a gas, abrelatas
- Carbón vegetal 1/2Kg. Ron de quemar, leña artificial
- Bolsas para la basura (siempre recojan su basura por favor)
Primeros Auxilios (consulte con su médico) - Coramina, Aspirina
- Gasa, Isodine, Vendas
- Agua oxigenada, algodón, esparadrapo
Nota1:
Tome un tour. Irá con personas experimentadas que conocen la zona y se aprovechará al máximo la estancia en Marcahuasi. Y no piense que es un paseo campestre, es un ascenso a una alta montaña. No es un parque de diversiones, se debe respetar el lugar y a los turistas, saludar a los pobladores y conservar la armonía que reina en Marcahuasi.
Nota 2:
Llevar ropa de abrigo. La temperatura en la noche desciende hasta los 0° en algunas ocasiones. Trate de acampar en el Anfiteatro o en algún lugar encerrado por las formaciones rocosas. En lugares abiertos el viento hace que la sensación térmica sea inferior.
PROMEDIO DE TEMPERATURA JUNIO 2009:
Durante el día: 0°C a las 0700hs. y +28°C a las 1100hs.
Durante la noche: +13°C a las 1800hs. Descendió hasta -3°C a las 0500hs.

No hay leña en Marcahuasi, para hacer fogata llevar carbón y leña, se puede compara la leña en San Pedro de Casta, 5 soles un atado de 5 leños que rinden para preparar una cena, un cafe de medianoche y un desayuno.
Nota 4:
Si planean subir caminando, considerar que se ascenderá de 3,250 a 3,950 m.s.n.m. Para ello sugerimos realizar caminatas a lugares con bastante subida para estar en forma, subir escaleras y hacer ejercicios.No llevar demasiado peso, son hasta 4 horas de caminata (aproximadamente 5km. de ruta)
- [message]
- Tienes un negocio o emprendimiento y quieres ser parte de la comunidad de Promueve Perú, Contáctenos al 992654217